Entendiendo los mecanismos del dolor
En la charla de Sax sobre «Entendiendo los mecanismos del dolor» se explicó que, aunque el dolor es esencial para la supervivencia, el dolor crónico afecta gravemente a la salud, impactando a cerca del 18% de la población española, con mayor incidencia en mujeres y personas mayores.
Se destacó la limitada eficacia de los tratamientos actuales, lo que refleja la complejidad de los mecanismos implicados en el dolor crónico. Finalmente, se divulgaron los avances científicos pioneros que han permitido entender con mayor claridad cómo se percibe y genera el dolor, lo que facilitará el desarrollo de nuevos analgésicos más efectivos.
Tuvo lugar el martes 13 de mayo en Sax, en los actos por los Premios Alberto Sols y la conferencia la impartió: Francisco J. Taberner.
Què dimonis fem els científics?
El pasado 26 de Junio Víctor Rubio, miembro de AccenT e investigador GenT en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València impartió la charla «Què dimonis fem els científics?» en las nuevas dependencias municipales de l’Alcora. Una actividad englobada dentro de las iniciativas «La ciència a les comarques» de AccenT y «Carretera i Manta» de la Universitat Jaume I (UJI) y que junto al ayuntamiento de Alcora permitió acercar a la población las actividades generales que desarrolla un científico en su día a día.
El público descubrió que la vida de un investigador va mucho más allá del laboratorio: hay que dominar convocatorias y proyectos, así como saber transformar datos en artículos publicados. Víctor nos guió por el recorrido completo de un artículo científico, desgranó las diferentes etapas de la carrera investigadora y nos hizo saber cómo los científicos trabajamos siempre en equipo.
El passat 26 de Juny Víctor Rubio, membre d’AccenT i investigador GenT en l’Institut de Ciència Molecular (ICMol) de la Universitat de València va impartir la xerrada «Què dimonis fem els científics?» en les noves dependències municipals de l’Alcora. Una activitat englobada dins de les iniciatives «La ciència a les comarques» d’AccenT i «Carretera i Manta» de la Universitat Jaume I (UJI) i que al costat de l’ajuntament de l’Alcora va permetre acostar a la població les activitats generals que desenvolupa un científic en el seu dia a dia.
El públic va descobrir que la vida d’un investigador va molt més allà del laboratori: cal dominar convocatòries i projectes, així com saber transformar dades en articles publicats. Víctor ens va guiar pel recorregut complet d’un article científic, va desgranar les diferents etapes de la carrera investigadora i va fer-nos saber com els científics treballem sempre en equip.
2025 © Accent | Diseño: Cevents | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies